Depuración de fluidos

Recuperamos el agua contaminada de cualquier fluido en cualquier industria.

En un mundo donde la escasez de agua se ha convertido en una de las principales preocupaciones ambientales, la tecnología con la que trabajamos ofrece una solución innovadora y eficiente para la recuperación del agua en las industrias más contaminantes. Trabajamos con un sistema de depuración que permite recuperar hasta el 99% del agua utilizada en los procesos industriales, reduciendo el impacto ambiental de forma sostenible y creado una economía circular.

Además, esta tecnología no sólo contribuye a la conservación de los recursos hídricos, sino que también representa un ahorro significativo en costos operativos para las empresas, al reducir la dependencia de fuentes externas de agua y minimizar el gasto en tratamiento de residuos.

Conscientes del impacto ambiental de la actividad industrial, nuestro compromiso es ofrecer soluciones sostenibles que permitan a las empresas cumplir con normativas ambientales y mejorar su eficiencia hídrica. Nuestro objetivo es transformar el paradigma de consumo de agua en la industria, impulsando un modelo circular en el que cada gota de agua tenga una segunda vida.

TECNOLOGÍA DISRUPTIVA
 
Trabajamos con una tecnología de depuración sin rechazo la cual está diseñada para ofrecer la máxima eficiencia, independientemente del tipo de fluido. Las principales ventajas de nuestra solución incluyen:

•  Recuperación de agua de alta calidad: hasta un 99% de agua tratada se recupera para su reutilización, ya sea para riego, procesos industriales o incluso agua potable, ya que su resultado es un agua técnica destilada la cual solo precisaria ser mineralizada., permitiendo su reutilización constante.

•  Subproductos sólidos valorizables: Los residuos sólidos se separan en seco y pueden ser reutilizados o vendidos, generando valor económico adicional.
•  Sin químicos ni consumibles: Esta tecnología no utiliza productos químicos ni consumibles, lo que elimina los costos recurrentes y minimiza el impacto ambiental.
•  Sin generación de rechazo: A diferencia de otras tecnologías, este proceso no produce desechos líquidos adicionales, lo que reduce los costos de gestión de residuos.
•  Instalación modular: Las unidades modulares pueden ser instaladas directamente en las instalaciones del cliente, a pie de planta, lo que facilita el proceso de tratamiento sin necesidad de transportes costosos o logísticamente complejos.
•  Modelo de presupuesto basado en m³ tratado: En lugar de un gasto inicial elevado (CAPEX), ofrecemos una solución flexible y escalable, en la que los costos se calculan en función del volumen de fluido tratado (m³). Esto reduce significativamente la inversión inicial y hace que esta tecnología sea más accesible para empresas de cualquier tamaño.
 
¿Por qué elegirnos?
1. Modelo de presupuesto basado en m³: Ofrecemos una opción de pago que depende directamente del volumen del fluido tratado, lo que reduce el CAPEX inicial y hace que el coste sea más predecible y escalable según las necesidades del cliente.
2. Instalación modular a pie de planta: Las unidades modulares pueden instalarse directamente en el lugar donde se genera el fluido a tratar, eliminando la necesidad de transportes costosos y optimizando los recursos.
3. Recuperación del 99% de agua: Recuperamos hasta el 99% de agua que existe en el fluido tratado, ayudando a las empresas a reducir su dependencia de fuentes externas de agua y a mejorar su eficiencia operativa.
4. Sin químicos, Sin rechazo: El proceso no depende de productos químicos ni genera rechazos líquidos, lo que lo convierte en una opción más económica y sostenible que el resto de tecnologías
5. Valoración de subproductos sólidos: Los residuos sólidos generados se separan en seco y pueden ser valorizados, reduciendo el desperdicio y creando fuentes adicionales de ingresos.
 
Ámbitos de Aplicación
 
1. Industria Agropecuaria:
• Tratamiento de desechos orgánicos sin el uso de químicos.
• Recuperación del 99% del agua para riego agrícola o procesos industriales.
• Valorización de subproductos sólidos como compost o biogás.
 
2. Tratamiento de Aguas Residuales:
• Purificación de aguas industriales y municipales sin necesidad de aditivos químicos.
• Recuperación de agua para su reutilización en los procesos productivos o incluso como agua potable.
• Subproductos sólidos valorizables, lo que genera ingresos adicionales.
 
 
3. Industria Minera:
• Tratamiento de agua de explotación minera, eliminando metales pesados y otros contaminantes sin generar rechazos líquidos.
• Recuperación de agua limpia para su reintroducción en el proceso o para ser devuelta al medio ambiente.
• Los lixiviados y residuos sólidos se separan en seco, listos para ser comercializados o reutilizados.
 
4. Fracking:
• Tratamiento de agua de fracking para purificar las aguas contaminadas y recuperarlas para su reutilización en la misma planda de extracción.
• Los subproductos sólidos generados pueden ser valorizados, reduciendo los costos operativos y el impacto ambiental.
 
5. Industria Nuclear:
• Depuración de aguas nucleares sin productos químicos, eliminando radionúclidos y garantizando la seguridad de las instalaciones.
• Recuperación de agua tratada, sin la generación de residuos líquidos adicionales.
 
6. Sector Salud y Hospitalario:
• Tratamiento de residuos líquidos hospitalarios, eliminando patógenos y contaminantes sin necesidad de productos químicos.
• Recuperación de agua tratada para su reutilización en procesos no potables, reduciendo la dependencia de recursos hídricos.
 
 
Beneficios Clave
 
Flexibilidad Financiera: Al basarnos en el volumen de agua tratado (m³), reducimos el CAPEX inicial y permitimos que las empresas ajusten sus costos de acuerdo con sus necesidades.
 
Instalación Rápida y Sin Complicaciones: La instalación de las unidades modulares a pie de planta elimina costos adicionales de transporte y facilita la integración en el espacio disponible.
 
Sostenibilidad y Eficiencia: Nuestra tecnología no utiliza productos químicos ni genera rechazo, lo que reduce los impactos ambientales y optimiza el uso de recursos.
 
Recuperación y Valoración: Con la capacidad de recuperar el 99% de agua y valorizar los subproductos sólidos, nuestra tecnología no solo es eficiente, sino también rentable a largo plazo.